Consejos de limpieza-Publicado 01/03/2023-Actualizado 02/12/2024
Valoración : 3/5 (12 reviews)
Los 10 coches eléctricos con mayor autonomía
¿Le gustaría pasarse a los coches eléctricos para reducir el consumo de combustible sin renunciar a las ventajas de los modelos de combustión? Apueste por los vehículos eléctricos de mayor autonomía. Es la mejor manera de reducir costes en la ciudad durante la semana y planear una escapada en coche el fin de semana.
Tesla Model S
La marca estadounidense Tesla es una de las líderes en el mercado de coches eléctricos gracias a sus berlinas de gama alta, que ofrecen algunas de las mayores autonomías en modelos eléctricos. Además, el enfoque de la empresa es innovador y disruptivo. Para muchos de sus clientes, adquirir un vehículo Tesla es un acto de activismo que va más allá de la simple adquisición.
Entre la gama de Tesla, destacan varios vehículos con autonomías muy superiores a los 300 km, como el Tesla Model X o el Tesla Model 3. Pero el mejor coche para emprender largos desplazamientos es, sin duda, el Tesla Model S, con una autonomía de 663 km. Algunos modelos disponibles únicamente en Estados Unidos, como el Tesla Model S Plaid+, disponen incluso de una autonomía máxima de 837 km.
Ford Mustang Mach-E
Con el modelo Mach-E, Ford se embarca en el mercado de los vehículos eléctricos con un SUV de alta autonomía. Este Ford Mustang está disponible en varias versiones; una de ellas, la Extended Range RWD, despliega una autonomía máxima de 610 km. Este coche eléctrico también se distingue por su elevada potencia de carga, gracias a la cual 10 minutos de carga serán suficientes para recorrer 119 km cuando se hace en una estación rápida.
Por medio del Mustang Mach-E, Ford revisita uno de sus vehículos legendarios. Sus dimensiones y la potencia de su motor lo convierten en una excelente opción para quienes desean consumir menos, siempre conservando una sensación de conducción inigualable.
Volkswagen ID.3
Ideal para un entorno urbano o para carretera, el Volkswagen ID.3 es un coche compacto disponible en varios niveles de equipamiento y opciones de batería. En función de sus expectativas y presupuesto, podrá disfrutar de una autonomía de entre 350 y 542 km en los modelos más avanzados; más que suficiente para figurar en la clasificación de los coches eléctricos con mayor autonomía.
Cabe señalar que este tradicional coche eléctrico compacto recuerda a otros vehículos emblemáticos de la marca alemana, como el Golf. Al igual que su hermano mayor, se adapta muy bien a la conducción urbana, al mismo tiempo que ofrece suficiente potencia para el uso en carretera.
Audi Q4 e-tron
El fabricante alemán Audi lleva varios años produciendo coches eléctricos, especialmente a través de su gama e-tron. A Audi no le falta ambición en este ámbito, ya que su objetivo es reducir su huella de carbono en un 30 % entre 2015 y 2025. Esto abarca, entre otras iniciativas, el lanzamiento de 30 vehículos eléctricos en ese intervalo de tiempo.
El Audi Q4 e-tron se beneficia de la experiencia y de la sólida base establecida por los modelos anteriores de la gama. Al igual que los demás vehículos que conforman este listado, este SUV convence por su autonomía récord para un coche eléctrico. Según la versión escogida, puede llegar a los 513 km de autonomía.
Jaguar I-PACE
Otro SUV de alta gama que no podía faltar en esta lista. El Jaguar I-PACE ostenta, asimismo, un reconocimiento internacional especial a raíz de los tres premios que recibió en 2019: Coche Mundial del Año, Diseño del Año y Coche Verde del Año. Este vehículo eléctrico es muy potente, y está equipado con una batería de gran capacidad que le proporciona una autonomía de hasta 470 km. Si su presupuesto se lo permite y aspira a conducir un deportivo, incluso con un motor eléctrico, esta es la mejor opción.
BMW iX3
El BMW iX3 se distingue de otros SUV eléctricos porque en él se han materializado originales elecciones. Hablamos de un único motor trasero y una batería de capacidad relativamente reducida. No obstante, considerando que su peso es menor, la autonomía sigue siendo elevada, pues alcanza los 460 km.
Otra ventaja de este coche eléctrico de larga autonomía es su velocidad de carga. Con un sistema de recarga muy potente, es posible recorrer 175 km con un tiempo de carga de solo 30 minutos en estaciones rápidas compatibles.
Citroën ë-C4
El Citroën ë-C4 es más pequeño que los anteriores coches eléctricos incluidos en esta selección. Por ello, su batería es más ligera; y su capacidad, menor. En líneas generales, los vehículos más ligeros poseen una menor autonomía, por lo que se adaptan mejor a un entorno urbano, tanto por su tamaño como por su autonomía. En cualquier caso, para hacer una buena elección, no se fije únicamente en el ranking de autonomía de los coches eléctricos, sino más bien pregúntese: ¿cuáles son mis necesidades?
Desde el punto de vista técnico, el Citroën ë-C4 es uno de los crossover más resistentes de su categoría, capaz de recorrer hasta 350 km con una carga completa.
Renault ZOE
El Renault ZOE, otro de los coches pequeños de esta recopilación, es ya uno de los modelos históricos entre los coches eléctricos y va por su segunda versión. Aunque la capacidad de su batería es inferior a la de la mayoría de vehículos de esta lista, su tamaño compacto le permite presumir de una autonomía de hasta 395 km.
El ZOE es, por tanto, una buena opción para los desplazamientos urbanos, especialmente para ir y volver del trabajo. ¿Su principal inconveniente? Una velocidad de carga bastante lenta, lo que sin duda limita el uso de este modelo eléctrico en trayectos largos.
Peugeot e-208
El Peugeot e-208 es, como su nombre indica, la versión eléctrica del último Peugeot 208. Utiliza la misma estructura básica que el Citroën ë-C4 y también se sitúa en el mismo rango en términos de autonomía. Esta se ubica en los 340 km, lo que lo convierte, al igual que los otros modelos pequeños, en una opción plausible, principalmente, para el tráfico urbano. ¿Un atractivo añadido para salir a la carretera con el Peugeot e-208? Su compatibilidad con las estaciones de carga rápida, ante todo en autovías, sobre todo sabiendo que es posible recargar el 80 % de la batería en 30 minutos.
Para comprar un coche eléctrico con una buena autonomía a un precio más bajo, no dude en consultar las ofertas de coches de segunda mano. Los vehículos eléctricos constituyen una parte creciente de dicho mercado, así que no pierda la ocasión de cerrar un buen trato.
Fiat 500e
Como tantos otros fabricantes, Fiat ha optado por electrificar uno de sus modelos históricos con el Fiat 500e. Sigue siendo un vehículo pequeño para uso urbano, pero su autonomía puede rozar los 320 km, sobre todo como consecuencia de una plataforma ampliada pensada para albergar una batería más grande.
Además, el Fiat 500e le da la posibilidad de conducir por la ciudad con estilo, sin tener que enchufar el coche cada noche.