Guía de compra-Publicado 12/03/2025-Actualizado 14/03/2025

¿Qué modelo de Fiat 500 elegir? Guía completa y comparativa

Auténtico icono del mundo del automóvil, el Fiat 500 cumple ya más de 60 años. Comercializado en Italia en 1957, revolucionó la movilidad urbana de la época. Desde entonces, el pequeño coche urbano ha tenido varias vidas. Tras estar suspendido durante dos décadas, fue completamente renovado en 2007, cuando regresó. Desde entonces, ha vuelto a disfrutar del éxito. Su versión eléctrica es incluso la más vendida en el segmento de los pequeños modelos electrificados. Vende más de 200.000 ejemplares cada año en Europa. ¿Te gustaría darte un capricho con este modelo icónico de la marca italiana? ¿Estás dudando entre varios modelos de Fiat 500? Los equipos de Stellantis &You le ayudan a realizar su elección a través de esta guía detallada.

Qué modelo de Fiat 500 elegir

Modelos Fiat 500: el ADN del modelo icónico

Diseñado para satisfacer las necesidades de las familias italianas, el primer Fiat 500 es práctico y económico. En aquella época, permitía a todos los hogares desplazarse fácilmente por la ciudad. Se caracteriza por su precio asequible y fiabilidad. Su pequeño tamaño y sus líneas suaves contribuyen a su encanto desde el momento de su lanzamiento. Su diseño distintivo explica en parte su éxito. Esta silueta icónica ha atravesado el tiempo sin envejecer. Símbolo de la Dolce Vita, el Fiat 500, sea cual sea el modelo, ha entrado en la cultura popular. En 2007, una versión modernizada apareció en toda Europa. Reinterpreta el modelo icónico aportándole tecnologías de vanguardia.

Echa un vistazo a nuestras novedades

Ver todos los coches

Los clásicos Fiat 500

Disponibles de segunda mano, los llamados Fiat 500 clásicos, están equipados con motores térmicos. Fueron producidos entre 2007 y 2015. Son ágiles en ciudad, muy reactivos.

Diseño y características del Fiat 500

Presentado en 2007 en Turín y rápidamente comercializado en Europa, el Fiat 500 retoma los códigos del modelo icónico de los años 50. El coche urbano tiene los faros redondos tan característicos del modelo. También conserva sus curvas y su formato compacto.

Rendimiento y motores del Fiat 500

Entre 2007 y 2015, el pequeño automóvil urbano italiano se ofreció con tres motores diferentes:

  • El motor de gasolina 1.2 de 69 caballos emite 119 g/km de CO2 y consume 5,1 L/100 km.

  • Hay un segundo motor de gasolina de 0,9 litros y 105 caballos de potencia. Consume 4,2 L/100 km, emite 99 g/km de CO2.

El único motor diésel disponible, el 1.3 Multijet de 75 caballos, emite 110 g/km de CO2 y consume 3,7 L/100 km.

El Fiat 500 Abarth

El Fiat 500 Abarth se considera la versión deportiva del clásico Fiat 500. Disponible desde 2008, se diferencia del modelo presentado el año anterior por la presencia de algunos elementos específicos. Luego se lanzó en varias versiones a lo largo del tiempo: Fiat 500, Abarth 695 Esseesse, 595 Scorpioneoro, Cabrio Italia (convertible), etc. Está dirigido a los entusiastas de la conducción y a los automovilistas exigentes.

Diseño deportivo y características del modelo Fiat 500 Abarth

La incorporación de faldones laterales, parachoques rediseñados o distintivas llantas de aleación transforma el aspecto de este Fiat 500. Lo vuelve más deportivo. En el interior la observación es la misma. El pequeño coche urbano está equipado con asientos deportivos, acabados de aluminio y un volante con la parte inferior plana. En algunas versiones, como el Cabrio Italia, el Fiat 500 Abarth dispone de techo corredizo.

Prestaciones y motores del modelo Fiat 500 Abarth

Para acompañar su estilo deportivo, esta versión del Fait 500 cuenta con motores más potentes:

  • El motor de gasolina 1.4 Turbo T-Jet de 145 caballos consume 6 L/100 km y tiene unas emisiones de CO2 de 139 g/km.

  • Aún más potente, el motor de gasolina 1.4 Turbo T-Jet de 180 CV también consume 6 L/100 km y emite 139 g/km de CO2.

  • Desde 2023, el Fiat 500 Abarth está disponible en versión eléctrica. Tiene un motor de 155 caballos de fuerza con una batería de 42 kWh. Te ofrece hasta 253 km.

El Fiat 500X

Pequeño SUV urbano, el Fiat 500X es muy diferente a los modelos anteriores. Más ancho, más alto, es versátil, ideal para una familia, por ejemplo. Se presentó por primera vez en 2014 y luego se detuvo en 2023.

Diseño y características del SUV Fiat 500 X

Si bien conserva el estilo icónico del tradicional Fiat 500, este modelo destaca por su aspecto SUV. Ofrece más espacio a los pasajeros y es muy práctico en el día a día. También es más largo. El clásico Fiat 500 mide 3,571 m, el 500X, en cambio, tiene una longitud de 4,264 m.

Prestaciones y motores del Fiat 500 X Disponible sólo en versión híbrida a partir de 2022, el Fiat 500X destaca por su eficiencia y prestaciones. Su motor híbrido 1.5 Firefly de 130 caballos consume 5,4 L/100 km y emite 122 g/km de CO2.

Se pueden comprar motores de gasolina o diésel de segunda mano. Se produjeron entre 2018 y 2022

El Fiat 500C (cabrio)

Como su nombre indica, el Fiat 500C es una versión descapotable del icónico coche urbano. Permite al conductor beneficiarse de toda la agilidad de este modelo emblemático de la gama Fiat mientras disfruta de la conducción al aire libre.

Diseño y características del modelo descapotable de Fiat

El Fiat 500C es fiel al estilo retro del Fiat 500 original. Simplemente tiene un techo corredizo. Se pliega y despliega fácilmente, dándote una sensación de total libertad cada vez que te mueves.

Rendimiento y motores del Fiat 500C

En cuanto al motor, esta versión del Fiat 500 es similar al modelo clásico. A partir de 2020, el Fiat 500C se presentó con dos motores de gasolina y dos eléctricos:

  • El motor híbrido 1.0 de 70 CV consume 4,8 L/100 km y emite 111 g/km de CO2.

  • El motor de gasolina 1.2 de 69 caballos emite 119 g/km de CO2 y consume 5,1 L/100 km.

En la versión eléctrica, tiene un motor de 95 caballos o 118 caballos. Ambos vienen con una batería de 42 kWh para brindarle una autonomía de hasta 253 km.

Comparativa de modelos para elegir tu Fiat

Si te seduce el estilo del Fiat 500 quizá aún estés dudando entre todas sus versiones. Para ayudarle a elegir, los equipos de Stellantis &You le proponen compararlos, destacando sus ventajas y desventajas.

 

Las ventajas y desventajas de cada modelo

 

VENTAJAS

INCONVENIENTES

Fiat 500 Clásico

  • Modelo con diseño icónico.

 

  • Bajo consumo de combustible, especialmente en su versión diésel 1.3 Multijet de 75 caballos (2014).

 

  • Precio asequible (menos de 11.000 € para modelos usados de gasolina 1.2 de 69 CV del año 2021, acabado Lounge).
  • Sólo disponible en versión térmica.

 

  • Disponible sólo de segunda mano.

Fiat 500 Abarth

  • Versión más deportiva del modelo clásico.

 

  • Interior modernizado con asientos y volante deportivos.

 

  • Diseño interior de primera calidad.

 

  • Mayor capacidad de respuesta en conducción.

 

  • Disponible en versiones térmica y eléctrica.

  • Precio superior al modelo clásico.

Fiat 500X

  • Este SUV urbano ofrece más versatilidad.
  • Más espacio en el interior.

 

  • Posición de conducción más elevada.

 

  • Disponible con motor híbrido.
  • Modelo que consume más combustible, incluso con su motor híbrido.

Fiat 500C

  • Presencia del techo solar.

 

  • Estilo inspirado en el modelo icónico de los años 50.

 

  • Disponible en versiones térmica, híbrida y eléctrica.
  • Precio más elevado en comparación con el Fiat 500 Clásico.

Comparación de precios y opciones

Cada versión del Fiat 500 tiene sus características específicas. Por lo tanto, sus precios difieren considerablemente según los modelos. Para el Fiat 500 Clásico, el más asequible, es posible adquirirlo desde 10.900 € de segunda mano. Los modelos 500C o 500X son más caros, ya que tienen equipamiento adicional. Lo mismo ocurre con el Fiat 500 Abarth. El nuevo Fiat 500 e, 100% eléctrico, está disponible nuevo desde 27.416 € en la versión 500 e Berlina con el motor de 95 caballos (2024).

La variedad de modelos disponibles en la gama Fiat 500 permite a cada conductor disfrutar de un coche urbano icónico y adaptado a sus necesidades.

Preguntas frecuentes

Las primeras versiones del Fiat 500 siempre se consideraron muy fiables. Lo mismo se aplica a todos los modelos lanzados después de 2007.

Las versiones eléctricas son interesantes para los conductores que quieran experimentar una conducción con cero emisiones. En la versión térmica, el motor 0,90 de 105 caballos es el más económico. Su consumo es de 4,2 L/100 km.

Este pequeño coche urbano consigue ofrecerte un buen nivel de confort en un espacio interior reducido. Para ello puede contar con sus asientos ergonómicos y su ingeniosa distribución.

¿Te gustó este articulo?
¿Qué te ha parecido esta entrada? ¡Ayúdanos a generar contenido interesante!
Gracias por la reseña

¡Echa un vistazo a nuestras novedades!

Ver todos los coches

Estos artículos te pueden interesar

Somos Stellantis &You, la red de concesionarios del grupo Stellantis en España

Hasta 10 años de garantía

Si no estás satisfecho en 14 días o 1.000 km, te devolvemos el dinero

background-image

¡Regístrate o entra en tu cuenta para guardar tus coches favoritos!

Área cliente / registro