Consejos de limpieza-Publicado 25/10/2024-Actualizado 25/10/2024
¿Qué mantenimiento requiere un coche eléctrico?
El mantenimiento de un vehículo eléctrico es diferente al de uno con motor de combustión. Aunque es más sencillo y económico, debe realizarse regularmente, en función de tu uso. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento de un coche eléctrico, su coste y los elementos a revisar.
¿Cuándo realizar el mantenimiento de un vehículo eléctrico?
La frecuencia de mantenimiento de un coche eléctrico es menor que la de un vehículo con motor térmico. La revisión de un vehículo eléctrico debe realizarse aproximadamente cada 30.000 km, mientras que un motor a gasolina requiere revisión cada 15.000 km y uno diésel cada 20.000 km.
Si recorres unos 15.000 km al año, podrás realizar el mantenimiento de tu coche eléctrico cada dos años. Si superas esa cantidad, será necesario reducir la frecuencia de mantenimiento para cambiar piezas como las pastillas de freno o los neumáticos. La ventaja principal de un vehículo eléctrico es que sus piezas se desgastan más lentamente que las de un coche térmico. Por ejemplo, los frenos de un coche eléctrico se usan menos, especialmente si está equipado con un sistema de recuperación de energía al frenar, lo que reduce la fricción y, por ende, el desgaste.
La batería de un coche eléctrico está diseñada para durar más de 100.000 km, dependiendo del fabricante. Por lo tanto, no será necesario reemplazarla en cada revisión.
¿Qué incluye el mantenimiento de un coche eléctrico?
Durante el mantenimiento, el técnico revisará los siguientes puntos clave:
-
Batería
-
Sistema de frenado
-
Neumáticos
-
Limpiaparabrisas
-
Nivel de líquidos (frenos, refrigeración, limpiaparabrisas, transmisión)
-
Suspensión
-
Amortiguadores
-
Dirección
A diferencia de un vehículo térmico, un coche eléctrico no necesita cambios de aceite ni de filtros (salvo el filtro del aire acondicionado cuando sea necesario). Sin embargo, es fundamental verificar el sistema eléctrico. Para asegurarse de que el motor eléctrico esté en buen estado, el técnico revisará:
-
Los circuitos eléctricos de alta tensión
-
Los distintos equipos eléctricos
-
El sistema de carga de la batería
-
La batería de tracción, que almacena energía
Dado que los circuitos están sometidos a una corriente eléctrica peligrosa, nunca intentes realizar estas operaciones tú mismo. Todos los profesionales que trabajen en coches eléctricos deben estar calificados y haber recibido formación específica para realizar un mantenimiento seguro. Los técnicos de los centros de Peugeot han sido capacitados para revisar los circuitos eléctricos del vehículo, además de las tareas de mantenimiento comunes.
¿Cuánto cuesta el mantenimiento de un vehículo eléctrico?
El costo de mantenimiento de un coche eléctrico es de aproximadamente 120 euros al año, si solo se realizan verificaciones y no se cambia ninguna pieza. Este precio puede variar según el taller, el modelo o la marca del vehículo. En general, el mantenimiento de coches eléctricos de alta gama suele ser más caro que el de un vehículo eléctrico de marcas como Peugeot o Citroën. Sin embargo, los usuarios coinciden en que el costo de mantenimiento de un vehículo eléctrico es alrededor de un 25% inferior al de un modelo térmico.
Aunque el precio de las piezas de repuesto (pastillas de freno, filtro de aire acondicionado, amortiguadores, etc.) es similar al de un coche térmico, gracias al desgaste más lento, el cambio de estas piezas será menos frecuente.
La batería de un coche eléctrico generalmente está diseñada para aguantar alrededor de 1,500 ciclos de carga y descarga, lo que puede equivaler a más de 100,000 km según la marca. Algunos fabricantes ofrecen garantías de duración para sus baterías, permitiendo su reemplazo gratuito en determinadas condiciones (años de uso, kilómetros, etc.).
No dudes en consultar con tu vendedor para obtener más información en alguna de nuestras concesionarias.