Guía de compra-Publicado 09/04/2025-Actualizado 11/04/2025
Guía de coches Opel: Opel Astra vs. Opel Insignia
Vendido en todo el mundo desde 2008, el Opel Insignia siempre ha sido considerado un modelo premium. Inicialmente disponible como sedán, al año siguiente se ofreció como familiar. Los conductores quedaron rápidamente convencidos por su elegante aspecto y el alto nivel de equipamiento. El Opel Astra es el sedán compacto histórico de la marca. Comercializado desde 1991, ha seguido modernizándose. En su sexta versión (2021) se produce a un ritmo de más de 100.000 unidades al año. Ahora comparamos estos dos modelos en esta guía detallada.
Antecedentes del modelo Opel
El Opel Astra y el Insignia son dos sedanes muy populares entre los automovilistas. El primero, el más compacto, destaca por su agilidad y su excelente relación calidad/precio. El segundo, más familiar, ofrece mayor confort tanto al conductor como a los pasajeros. Es ideal para viajes diarios en largas distancias. Se comparan aquí en versión usada, ya que el Opel Insignia ya no se fabrica.
| Opel Astra (2020) | Opel Insignia (2020) |
Diseño y dimensión |
|
|
Motor |
|
|
Actuación |
|
|
Equipamiento |
|
|
Fiabilidad | Alta confiabilidad y bajo costo de utilización. | Equipado con piezas de calidad, diseñado para durar. |
Diseño y estética de los dos modelos de Opel
Lanzada en 2015 y luego rediseñada en 2019, la sexta generación del OPEL ASTRA permite que la berlina compacta sea más dinámica. Sus líneas limpias son aerodinámicas, lo que le da un aspecto más deportivo. En términos de tamaño, el Opel Astra sigue siendo el más compacto de los dos. Su longitud es de 4,37 m, su anchura es de 1,809 m y su altura es de 1,460 m. Las dimensiones del maletero del Opel Astra ofrecen un volumen de 370 litros.
El Opel Insignia es más grande. Su longitud es de 4.897 m, su anchura de 1.863 m y su altura de 1.455 m. También destaca por su estilo más elegante. Menos deportivo, tiene una silueta más prestigiosa en la carretera. Encarna la berlina de alta gama con sus líneas fluidas, su parrilla imponente, sus detalles cromados. El volumen del maletero del Opel Insignia es de 490 litros.
Rendimiento y motor del Opel Insignia y Opel Astra
Producidos en grandes cantidades desde su lanzamiento, estos dos sedanes de Opel han tenido numerosas variantes de motor. Los vehículos comercializados en 2020, ya disponibles de segunda mano, vienen equipados con varios motores térmicos fiables.
El OPEL ASTRA (2020) impresiona por la eficiencia energética de sus motores:
-
En la versión gasolina, el motor 1.2 Turbo llega con 110, 130 o 145 caballos de potencia. Estos tres motores tienen un consumo de 4,3 L/100 km y emiten 99 g/km de CO2,
-
También está disponible un motor gasolina 1.4 Turbo de 145 caballos. Aquí, el Opel Astra tiene un consumo de 4,5 L/100 km, emite 115 g/km de CO2.
-
El Opel Astra también ofrece dos versiones diésel 1.5 con 105 o 122 caballos de potencia. Su consumo es de 3,5 L/100 km, sus emisiones son de 116 g/km de CO2.
El Opel Insignia (2020) no se queda atrás con sus diferentes motorizaciones:
-
El Opel Insignia está equipado con un motor de gasolina 1.4 Turbo de 145 caballos. Su consumo es de 5,2 L/100 km, emite 120 g/km de CO2.
-
En diésel, la berlina está disponible con el motor 1.5 de 122 caballos. El consumo aquí es de 4 L/100 km, las emisiones son de 105 g/km de CO2.
-
Está disponible una segunda versión diésel más potente. Se trata de los motores 2.0 de 174 caballos de fuerza, 200 caballos de fuerza o 230 caballos de fuerza. El consumo de este Opel Insignia es de 6,4 L/100 km, sus emisiones son de 149 g/km.
Eficiencia y consumo: Rendimiento de Opel
Más ligero y compacto, el Opel Astra es altamente eficiente energéticamente. Con un consumo de entre 3,5 y 4,5 L/100 km, es económico. El Opel Insignia es más potente, pero también consume más combustible. Consume entre 4 y 6,4 L/100 km. Esto sigue siendo competitivo para un sedán familiar de este tamaño
Tecnología e innovación
Ambos bien equipados, estos sedanes atraen a todos los conductores, incluidos los más exigentes. El Opel Astra, con su moderno interior, por ejemplo, tiene una pantalla táctil de 7 pulgadas desde su primer nivel de equipamiento (Astra). Lo mismo ocurre con la compatibilidad con Apple CarPlay, Android Auto y radio digital DAB. En las versiones superiores se añaden sensores y cámara de marcha atrás (acabado Edition) o sistemas avanzados de asistencia a la conducción en las versiones GS Line, Elegance Business o Ultimate.
Más exclusivo, el Opel Insignia lleva la delantera en cuanto a equipamiento. Su sistema de infoentretenimiento más avanzado viene con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, así como un sistema de navegación con pantalla 3D y comandos de voz. A partir del acabado Elegance Business, también se beneficiará de asientos delanteros calefactables y de numerosas ayudas a la conducción. En el acabado GS Line, se beneficia del arranque sin llave y de los faros adaptativos.
Fiabilidad y durabilidad de los modelos Opel
Ambos sedanes han demostrado su valía. Desde su lanzamiento en 1991 para uno, en 2008 para el otro, han apoyado a miles de conductores. El Opel Astra es especialmente duradero. En este modelo las averías son raras, incluso con altos kilometrajes, y el coste de uso es económico.
El Opel Insignia también es muy fiable. Cuenta con piezas mecánicas de alta calidad, diseñadas para durar. Su coste de mantenimiento es un poco más alto en comparación con su competidor, pero sigue siendo atractivo en el segmento de los sedanes familiares.
Ventajas de cada modelo Ambos
Opel son excelentes berlinas. El Astra es ideal para la ciudad. Económico, de bajo consumo, es muy cómodo en entornos urbanos. Más grande, más cómodo, el Opel Insignia es perfecto para viajes más largos. Te permite beneficiarte de tecnologías más innovadoras, todas dedicadas a tu comodidad.
| Opel Astra (2020) | Opel Insignia (2020) |
Ventajas |
|
|
Para elegir su próximo sedán usado, puede elegir entre estos dos modelos icónicos de la gama Opel. Tanto el Astra como el Insignia son asequibles y vienen con tecnologías innovadoras. También son muy eficientes energéticamente.