Trucos para comprar mejor-Publicado 09/02/2024-Actualizado 09/02/2024

¿Qué coche híbrido comprar en 2024?

Ante la creciente preocupación por el medio ambiente y el aumento del coste del combustible, los coches híbridos representan una perfecta solución de compromiso. Permiten tanto cubrir trayectos urbanos cortos en modo 100 % eléctrico como planificar viajes largos. Sin embargo, con tantos modelos diferentes que hay en el mercado, no es fácil saber qué auto híbrido elegir. Descubre con nosotros las ventajas de este tipo de motorización y los criterios que debes tener en cuenta para elegir el coche híbrido más fiable. 

¿Qué coche híbrido comprar en 2024?

¿Por qué merece la pena conducir un coche híbrido?

¿Te estás preguntando por qué puede merecer la pena conducir un auto híbrido? Este tipo de doble motorización nació a finales de los años 90 con el primer híbrido de Toyota, el Prius, y ofrece numerosas ventajas. Antes de decidir qué coche híbrido comprar en 2024, es importante entender cómo funciona este tipo de vehículo. Un coche híbrido combina un motor de combustión (gasolina o diésel) con un motor eléctrico alimentado por una batería. Ambos trabajan en sinergia para desarrollar la máxima potencia consumiendo el mínimo combustible posible. La primera ventaja de un vehículo híbrido es, por tanto, que consume menos que un modelo convencional de combustión interna.

Elegir un coche híbrido también supone optar por un medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente. Al limitar el uso del motor de combustión interna, estarás reduciendo tus emisiones de gases de efecto invernadero cada vez que viajas. Al comprar un auto híbrido en 2024, puedes beneficiarte de ayudas estatales y autonómicas de hasta 7 000 euros, así como de bonificaciones de hasta un 10 % si se cumplen algunos supuestos.

Otra ventaja del vehículo híbrido es el distintivo ambiental. En la mayoría de casos, se concede la pegatina ECO. Esto les da una gran libertad en las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones), incluso durante los picos de contaminación.

Gracias a su bloque eléctrico, los coches híbridos son más silenciosos y limitan las vibraciones que puede sentir el conductor, lo que mejora considerablemente la experiencia de conducción. Además, como el vehículo no necesita recurrir tanto al motor de combustión, este no se desgasta tan rápidamente, lo que le permite, una vez más, ahorrar dinero. También se reducen los costes de mantenimiento. Por último, las tarifas que ofrecen los seguros para un vehículo híbrido son más bajas que las de un vehículo con motor de combustión.

Echa un vistazo a nuestras novedades

Ver todos los coches

Qué coche híbrido elegir: criterios que debes tener en cuenta

Elegir un coche híbrido puede resultar difícil, pero hay algunos criterios clave que debes tener en cuenta a la hora de tomar la decisión.

La tecnología

El término «vehículo híbrido» engloba cuatro combinaciones posibles. El microhíbrido está diseñado para darle un uso urbano. El vehículo está equipado con un pequeño motor (arranque-alternador) que realiza la función Stop&Start. Se alimenta de la energía recuperada durante el frenado. También existen los llamados vehículos de hibridación suave (mild-hybrid, mHEV). El motor de arranque-alternador es más potente y puede añadir fuerza al motor de combustión. Sin embargo, no se puede conducir en modo 100 % eléctrico.

Con un coche full-hybrid, es posible conducir utilizando solo tracción eléctrica. Con estos motores, la tracción eléctrica se utiliza para el arranque y para las primeras vueltas, que requieren mucha potencia. La ventaja de un vehículo full-hybrid es que alterna constantemente entre tracción eléctrica, híbrida y de combustión interna. La batería se recarga durante las fases de frenado utilizando la energía cinética. El motor de combustión también puede utilizarse para generar electricidad.

Sin embargo, hay una diferencia considerable entre un vehículo híbrido y un vehículo híbrido recargable (Plug-in Hybrid Electric Vehicle o PHEV). En el segundo caso, la batería se recarga enchufándola a una toma de corriente. Muchos conductores se preguntan cuándo resulta rentable un coche híbrido. Para ahorrar energía de verdad, opta por un modelo full-hybrid o un híbrido recargable. Así podrás recorrer varias decenas de kilómetros al día sin gastar combustible.

Eficiencia energética

La autonomía de un vehículo híbrido puede variar enormemente, al igual que el consumo de combustible del motor de combustión que lleva asociado. Antes de elegir, asegúrate, por ejemplo, de que la batería es apropiada para tus trayectos diarios. Las prestaciones del vehículo también son un factor importante. Si sueles hacer viajes largos, un motor potente te proporcionará un verdadero confort de conducción.

Duración de la batería

La autonomía de la batería es solo uno de los numerosos aspectos a tener en cuenta, pero también debes comprobar cómo evoluciona su rendimiento con el paso del tiempo. Tanto en Peugeot como en Citroën, puedes disfrutar de una garantía ampliada en una batería de tracción de 8 años o 160 000 km, con una capacidad mínima del 70 %.

El coste 

El precio de compra de un coche híbrido puede ser superior al de un vehículo convencional. Sin embargo, con las ventajas fiscales, el ahorro de combustible y el menor coste del seguro, la inversión se amortiza muy rápidamente. Desde un pequeño coche urbano hasta un SUV híbrido, hay, sin duda, un modelo adaptado a cada presupuesto.

Espacio interior

Antes de decidir qué coche híbrido comprar en 2024, tienes que evaluar tus necesidades. No olvides tener en cuenta la comodidad, tanto la tuya como la de los pasajeros. ¿Sueles viajar mucho en familia? Una berlina o un SUV serán los modelos más adecuados. Una pareja con un niño podría optar por un coche urbano para sus desplazamientos en la ciudad. No olvides comprobar que el espacio del maletero sea el adecuado para ti.

¿Qué coche híbrido Peugeot elegir?

La tecnología híbrida de Peugeot te permite encontrar un coche adaptado a todas tus necesidades.

Peugeot 308 Berlina

Un coche compacto con líneas felinas y un habitáculo espacioso:

  • Consumo: 1,1 l/100 km.

  • Potencia: 180 cv.

  • Emisión de CO2: 24 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 68 km.

  • Tiempo de recarga: 1 h 40’ en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

Peugeot 308 SW

Un vehículo familiar espacioso y elegante que combina comodidad y rendimiento:

  • Consumo: 1,1 l/100 km.

  • Potencia: 180 cv.

  • Emisión de CO2: 23 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 66 km.

  • Tiempo de recarga: 1 h 40 en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

Peugeot 3008

El Peugeot 3008 híbrido es un SUV con carácter. Ya sea en ciudad o conquistando los grandes espacios al aire libre, combina potencia y elegancia:

  • Consumo: 1,4 l/100 km.

  • Potencia: 180 o 225 cv.

  • Emisión de CO2: 31 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 56 km.

  • Tiempo de recarga: 1 h 45 en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

Peugeot 408

Inspirado en las líneas Fastback, este modelo tiene un aspecto impactante. Ni berlina ni SUV, seduce por su porte dinámico y su generoso interior:

  • Consumo: 1,2 l/100 km.

  • Potencia: 225 cv.

  • Emisión de CO2: 31 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 63 km.

  • Tiempo de recarga: 1 h 55 en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

Peugeot 508 Berlina

Su silueta alargada y deportiva recuerda a un coupé, pero se trata de una berlina de gama alta dotada de las últimas tecnologías:

  • Consumo: 1,3 l/100 km.

  • Potencia: 225 cv.

  • Emisión de CO2: a partir de 29 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 54 km.

  • Tiempo de recarga: 1 h 30 en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

Peugeot 508 SW

Este refinado modelo está disponible en versión familiar para salir a la aventura:

  • Consumo: 1,2 l/100 km.

  • Potencia: 225 cv.

  • Emisión de CO2: a partir de 26 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 63 km.

  • Tiempo de recarga: 1 h 30 en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

Peugeot 508 PSE (Berlina y PSE)

Ponte al volante de un auténtico deportivo Peugeot Sport Engineered disfrutando de un confort fantástico. Disponible en berlina o familiar, ofrece altas prestaciones y bajas emisiones:

  • Consumo: 1,8 l/100 km.

  • Potencia: 360 cv.

  • Emisión de CO2: 40 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 52 km.

  • Tiempo de recarga: 1 h 30 en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

Citroën: ¿qué coche híbrido comprar en 2024?

Las prestaciones también representan el núcleo de la gama híbrida recargable de Citroën :

Citröen C5 Aircross

Disfruta de un SUV con una conducción fluida y reactiva, tanto en ciudad como en carretera.

  • Consumo: 1,4 l/100 km.

  • Potencia: 180 o 225 cv.

  • Emisión de CO2: 31 a 33 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 64 km.

  • Tiempo de recarga: 1 h 45 en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

Citröen C5 X Aircross

Este modelo combina la sofisticación de una berlina, la polivalencia de un familiar y la altura de un SUV:

  • Consumo: a partir de 1,3 l/100 km.

  • Potencia: 225 cv.

  • Emisión de CO2: a partir de 29 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 55 km.

  • Tiempo de recarga: 1 h 40 en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

DS: los mejores modelos híbridos para comprar en 2024

El diseño icónico de los modelos DS y sus numerosas tecnologías a bordo se combinan ahora con motores híbridos recargables de alto rendimiento.

DS 4 

Elegante hasta el más mínimo detalle, el DS 4 está disponible en varias versiones: gasolina o diésel, así como híbrido recargable. Con su doble motorización de combustión interna y eléctrica, te permitirá entrar de lleno en la modernidad:

  • Consumo: 1,2 l/100 km.

  • Potencia: 225 cv.

  • Emisión de CO2: 27 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 62 km.

  • Tiempo de recarga: 1 h 40 en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

DS 7 CrossBack

Este SUV aventurero destaca por sus magníficas prestaciones. Es potente, maniobrable y tiene un bajo consumo de combustible gracias a su motor híbrido recargable:

  • Consumo: 1,2 l/100 km.

  • Potencia: 313 cv.

  • Emisión de CO2: 28 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 57 km.

  • Tiempo de recarga: 2 h en una toma de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

DS 9

El DS 9, una excepcional berlina, combina la potencia de su motor de combustión con la fluidez de la conducción eléctrica:

  • Consumo: 1 l/100 km.

  • Potencia: 360 cv.

  • Emisión de CO2: 22 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 61 km.

  • Tiempo de recarga: 1h45 en una toma de pared.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

DS 7 

Entre los coches híbridos recargables de la gama DS, el modelo DS 7 no pasa desapercibido. Este SUV dinámico ofrece polivalencia y placer de conducción:

  • Consumo: 1,2 l/100 km.

  • Potencia: 360 cv.

  • Emisión de CO2: 28 g/km.

  • Autonomía en eléctrico: hasta 65 km.

  • Tiempo de recarga: 2 h en una toma rápida de 7,4 kW.

  • Tipo de híbrido: gasolina recargable.

Con esta información, podrás elegir tu próximo vehículo con confianza entre los numerosos modelos híbridos recargables disponibles en 2024. De alto rendimiento y eficiencia energética, te permitirán ahorrar dinero tanto al comprarlos como al conducirlos.

Preguntas frecuentes

Puede que el Toyota Prius sea el primer híbrido comercializado, pero ya le han salido competidores. Hyundai, Mercedes, Renault y Kia ofrecen modelos interesantes. Sin embargo, no todos ellos alcanzan la mejor relación calidad-precio a la hora de comprar un auto híbrido recargable. En términos de precio, los vehículos híbridos de Peugeot, Citroën y DS están muy bien situados.

Como la mayoría de los coches que hay actualmente en el mercado, los híbridos recargables y los eléctricos tienen una velocidad máxima de entre 160 y 200 km/h.

Para elegir el mejor coche híbrido, debes tener en cuenta tus necesidades. La autonomía de la batería eléctrica es un criterio importante, al igual que el precio de compra en euros de todos los coches disponibles, su tamaño y su equipamiento.

La rentabilidad de un híbrido depende de su precio de compra (en euros), de su consumo de combustible, de su capacidad eléctrica (en su modo de conducción específico) y de los costes de seguro y mantenimiento. Para calcularla, también debes tener en cuenta tus preferencias: trayectos cortos y regulares que te permiten utilizar el vehículo en modo totalmente eléctrico o trayectos más largos, conducción económica, etc.

¿Te gustó este articulo?
¿Qué te ha parecido esta entrada? ¡Ayúdanos a generar contenido interesante!
Gracias por la reseña

¡Echa un vistazo a nuestras novedades!

Ver todos los coches

Estos artículos te pueden interesar

Somos Stellantis &You, la red de concesionarios del grupo Stellantis en España

Hasta 10 años de garantía

Si no estás satisfecho en 14 días o 1.000 km, te devolvemos el dinero

background-image

¡Regístrate o entra en tu cuenta para guardar tus coches favoritos!

Área cliente / registro