Consejos de limpieza-Publicado 13/02/2025-Actualizado 14/02/2025

Entender y optimizar la autonomía de tu coche eléctrico

A medida que la tecnología de las baterías de los automóviles eléctricos continúa evolucionando, es fundamental comprender cómo la autonomía afecta la experiencia de conducción. Descubra los factores que influyen en la autonomía de su coche eléctrico, las mejores opciones disponibles, pero también consejos prácticos para optimizar el rendimiento de su vehículo.

Autonomía del coche eléctrico

¿Cuál es la autonomía de un coche eléctrico?

Definición e importancia de la autonomía para los usuarios

La autonomía de un coche eléctrico es la distancia máxima que puede recorrer con una sola carga completa de su batería. Este es un factor determinante para el uso sin estrés de su vehículo. La batería de larga duración reduce la necesidad de recarga frecuente y mejora la experiencia del usuario. Esencial para conductores de alto kilometraje, resulta en un mayor costo de compra.

Factores que influyen en la autonomía (batería, condiciones de conducción, etc.)

Varios factores influyen en la autonomía de un coche eléctrico:

  •  Capacidad de la batería: Medida en kilovatios hora (kWh), indica la electricidad que una batería puede almacenar. Cuanto más grande sea, más tiempo podrás viajar.

  • Condiciones de conducción: la conducción agresiva, con aceleraciones rápidas y frenadas bruscas, consume más energía. El uso del aire acondicionado o la calefacción también puede reducir la autonomía de tu coche eléctrico.

  • Condiciones climáticas: Las temperaturas extremas afectan el rendimiento de la batería.

  • El peso de la carga: un vehículo pesado consume más energía para moverse.

Echa un vistazo a nuestras novedades

Ver todos los coches

Ranking de coches eléctricos con mejor autonomía

Los 5 mejores coches eléctricos con mayor autonomía

Varios modelos de coches eléctricos destacan por su excepcional autonomía. A continuación, presentamos los cinco mejores vehículos* que ofrecen un rendimiento extraordinario:

1. Mercedes EQS 450+: Con una autonomía de hasta 897 km, el Mercedes EQS 450+ es uno de los vehículos eléctricos más eficientes del mercado. Esta berlina de lujo cuenta con un motor de 400 kW (544 CV), así como numerosas tecnologías de vanguardia para realizar largos viajes con total comodidad, sin la preocupación de recargar.

2. Volkswagen ID.7: este modelo está equipado con una batería de 77 kWh para 286 CV. Tiene una autonomía de hasta 702 km. Este sedán destaca por su diseño moderno aunado a una gran eficiencia. Se trata de una opción con alta autonomía a un precio competitivo, aunque sigue siendo muy superior al de los coches eléctricos de bajo coste.

 3. Peugeot e-3008: el Peugeot e-3008 dispone de una batería con una capacidad útil de 98 kWh, lo que le permite desarrollar hasta 230 CV. Este SUV lleno de carácter tiene una autonomía de hasta 680 km. Es perfecto para familias o conductores que buscan un vehículo espacioso, de alto rendimiento y respetuoso con el medio ambiente.

4. Mercedes EQS 580 4MATIC Line: con una autonomía de unos 687 kilómetros y una potencia de 400 kW (544 CV), este eléctrico es una opción premium. Su sistema de tracción integral permanente garantiza una conducción confortable en todas las condiciones.

5. Volkswagen ID. 7 Tourer Pro S Life Max: el fabricante alemán ofrece la excelencia del ID 7 en un modelo de dimensiones más generosas. La batería de 86 kWh te permite viajar hasta 683 km con una carga.

*Este ranking se realiza entre las marcas disponibles en el sitio web Stellantis &You.com

Análisis del rendimiento en el mundo real

Las cifras de autonomía proporcionadas por los fabricantes se basan en pruebas de laboratorio en condiciones que reflejan diferentes condiciones de tráfico. Sin embargo, la autonomía también varía dependiendo de muchos otros factores, como el estilo de conducción, la temperatura exterior o el uso de los sistemas del vehículo. Las pruebas en condiciones reales suelen mostrar una autonomía inferior a la anunciada, sobre todo debido a las altas velocidades en la autopista o a las variaciones climáticas. Sin embargo, los automóviles equipados con sistemas de recuperación de energía de frenado pueden mejorar la autonomía recuperando parte de la energía durante la desaceleración.

¿Cómo mejorar la autonomía de tu coche eléctrico?

Consejos para maximizar la autonomía en la vida cotidiana

Para optimizar la autonomía de tu coche eléctrico, sigue estos consejos prácticos:

  • Conducir con suavidad: adoptar un estilo de conducción suave, con aceleración progresiva y frenada anticipada. Adquiera el hábito de levantar el pie para frenar en lugar de utilizar el pedal. Esto le brinda la posibilidad de ampliar la autonomía de su automóvil eléctrico utilizando energía cinética.

  •  Utilice el modo eco: muchos vehículos eléctricos ofrecen un modo que ajusta la configuración del vehículo para optimizar la eficiencia energética. Esta función puede reducir la potencia del aire acondicionado o limitar la respuesta del acelerador para ahorrar energía.

  • Mantenga su vehículo: Asegúrese de que la presión de sus neumáticos sea la correcta, ya que los neumáticos desinflados aumentan el consumo de energía. Siga cuidadosamente las recomendaciones del manual de mantenimiento para detectar rápidamente los componentes dañados.

  •  Planifica tus viajes largos: utiliza aplicaciones para localizar estaciones de carga y luego planifica tus rutas en consecuencia.

Impacto de la carga rápida y las temperaturas extremas

Las estaciones de carga rápida son convenientes para que la batería vuelva a estar casi completamente cargada en aproximadamente 30 minutos. Sin embargo, el uso frecuente de este modo de carga puede acelerar el desgaste de la batería. Para optimizar la autonomía de su coche eléctrico a largo plazo, utilice la carga rápida ocasionalmente.

Las temperaturas muy bajas o altas también afectan el rendimiento de la batería. El clima frío reduce la capacidad de la batería. Las altas temperaturas no sólo provocan pérdida de rendimiento, sino que también pueden provocar una degradación prematura. Si puedes, aparca en un garaje o utiliza una manta.

Para proteger su coche de condiciones climáticas extremas. ¿Vive usted en una zona que a menudo está expuesta al frío? Elija un coche con sistema de preacondicionamiento. Actívalo antes de conducir o cargar para preservar la batería.

Comparativa de autonomía por modelo y precio

Modelos económicos vs. premium: ¿cuáles son las diferencias?

Los modelos económicos y premium de coches eléctricos presentan diferencias notables en términos de autonomía:

  • Modelos económicos: Generalmente, los vehículos eléctricos económicos tienen una autonomía más modesta, normalmente en torno a los 250 a 350 km. Estos modelos están diseñados para desplazamientos urbanos diarios.

  • Modelos Premium: Los vehículos eléctricos Premium ofrecen una mayor autonomía, a menudo superior a 500 km. Estos modelos están equipados con baterías más grandes y tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética. Están diseñados para conductores que buscan mayor libertad. Permiten plantearse con tranquilidad el ir de vacaciones. Sus prestaciones van acompañadas de un interior con mayor confort.

Autonomía y costes: análisis de la relación calidad-precio

Los modelos con batería de larga duración son más caros debido al tamaño de la batería, pero también por las tecnologías integradas. Estos son vehículos de lujo. La inversión inicial es considerable, pero se nota en el confort de conducción y en las sensaciones al volante. Estos vehículos te permiten conducir sin emisiones de CO2 y reducen el estrés de encontrar estaciones de carga. El mercado de segunda mano permite que sus precios bajen drásticamente.

Los modelos más económicos ofrecen una autonomía más limitada, pero suficiente para viajes cortos diarios. Sus precios más asequibles también se deben a la menor calidad de los equipos. Además, su uso para viajes largos requiere cierta organización. Todo lo que necesitas saber sobre los mejores coches eléctricos urbanos.

Preguntas frecuentes

La autonomía media de un coche eléctrico varía en función del estado del vehículo. Los modelos de bajo coste tienen una autonomía de unos 300 km. En los modelos más avanzados son unos 500 km. Los vehículos Premium ofrecen autonomías de más de 600 km

La autonomía oficial se mide según el protocolo estandarizado WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure). Este ciclo simula condiciones de conducción del mundo real para proporcionar una estimación más precisa de la autonomía de un vehículo eléctrico. Sin embargo, los resultados pueden variar dependiendo de las condiciones específicas de conducción y uso.

Para realizar viajes largos con tranquilidad, planifica paradas para recargar tu vehículo utilizando estaciones de carga rápida. Hay aplicaciones para localizar estaciones de carga disponibles a lo largo de tu ruta. Algunos vehículos incluso tienen un sistema a bordo. Recuerde también dejar márgenes de seguridad para evitar quedarse sin combustible

Gracias a los avances tecnológicos, la autonomía de los coches eléctricos ha alcanzado niveles excepcionales. Optimizando tu conducción, pero también teniendo en cuenta las particularidades de tu vehículo, también puedes mejorar estas prestaciones.

¿Te gustó este articulo?
¿Qué te ha parecido esta entrada? ¡Ayúdanos a generar contenido interesante!
Gracias por la reseña

¡Echa un vistazo a nuestras novedades!

Ver todos los coches

Estos artículos te pueden interesar

Somos Stellantis &You, la red de concesionarios del grupo Stellantis en España

Hasta 10 años de garantía

Si no estás satisfecho en 14 días o 1.000 km, te devolvemos el dinero

background-image

¡Regístrate o entra en tu cuenta para guardar tus coches favoritos!

Área cliente / registro